miércoles, 22 de agosto de 2007


Biografia de Eduardo Frei Montalva

Nació en Santiago el 16 de enero de 1911. Su padre, Eduardo Frei Schlinz, suizo-alemán originario de Zurich, llegó a Chile a los 20 años de edad. Aquí contrajo matrimonio con Victoria Montalva Martínez, unión de la cual nacieron tres hijos: por orden de edad, Eduardo, Arturo e Irene.
Realizó sus primeros estudios en la Escuela Pública de Lontué. Cuando la familia regresó a Santiago en 1920, Eduardo ingresó al Seminario de Santiago; posteriormente, continuó en el Instituto de Humanidades Luis Campino.
Ingresó en 1928 a la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile, titulándose de abogado en 1932; recibió el Gran Premio de Honor, otorgado a los alumnos sobresalientes. Ese mismo año se inició como periodista de El Diario Ilustrado.
Frei Montalva tuvo participación relevante en una generación de jóvenes católicos. Entre los miembros de ella, con los que mantenía una estrecha relación, se pueden nombrar a: Jaime Eyzaguirre, Bernardo Leighton, Julio Philippi, Manuel Garretón e Ignacio Palma. Como muchos de ellos, ingresó a la Asociación Nacional de Estudiantes Católicos (ANEC). Cuando estaba en el último año de Leyes, fue elegido presidente de esta organización.
En diciembre de 1933, viajó a Roma con la delegación chilena al Congreso Iberoamericano de la Juventud Católica, en su calidad de presidente de la Juventud Católica de Chile.
Se quedó un tiempo en Europa, donde conoció al filósofo francés Jacques Maritain. Llegó a tener una profunda admiración por él, lo que influyó en su pensamiento.
Regresó en 1934 y se trasladó a Iquique, llegando el 22 de enero de 1935 a esta ciudad para hacerse cargo del periódico El Tarapacá.